Perfil de Mila Santonja

Mila Santonja exploró técnicas, paisajes y rostros a lo largo de su trayectoria y en todos ellos dejó su impronta.
En su taller, hoy virtual, queremos exponer una muestra de su obra y su vida

24 de noviembre de 2013

HOY, SOLO UNO



Es tan bonito el pueblo de Polop de la Marina, que tan sólo con este cuadro ilustro de sobra, la entrada de hoy.Tengo una colección fantástica de pueblos de la montaña alicantina. Creo que no falta  ni uno. Os animo a venir a verlos y adquirir alguno. Los hay preciosos y todos os resultarán familiares ya que quien más y quien menos, alguna excursioncita por el monte os habréis dado.
El caso de Polop es un poco especial pues además de ser un pueblo precioso, recuerdo de una manera  muy entrañable cómo mi madre los pintaba, los lugares que elegía para obtener una vista diferente cada vez, y el transcurso de las tardes con ella que resultaban de lo más amenas. 
 Los días que yo le acompañaba, mientras ella pintaba yo me iba a llenar las garrafas de agua en los famosos Chorros. Siempre me daba por repasar los pueblos de la provincia de Alicante que estaban allí representados. Era curioso porque lo hacía como esperando que alguna vez el chorro de uno de los pueblos, hubiera desaparecido.
En otras ocasiones, como  mi madre y yo aterrizábamos en un bancal con el caballete, las pinturas, el perro, el taburete, un libro para leer, y un botijo de agua, no quedaba otra que alternar con las cabritas que allí pastaban, dar un paseo campestre y escuchar algo de música en la radio (que nunca faltaba) mientras te comías un bocata di cardinale de chorizo de cantimpalo. Si Almodóvar hubiera estado por allí, tened por seguro que hubiéramos saltado a la fama en la gran pantalla. El numerito estaba garantizado, y lo mejor era que no sabías de dónde, pero de repente siempre nos veíamos rodeadas de niños y curiosos. Todos le preguntaban cosas sobre la pintura, sobre el perrito y sobre mil asuntos más, y mi madre contestaba pacientemente y sin levantar la mirada del papel y del pueblo, y sin dejar de pintar.
Esos días ya forman parte de mi recuerdo, pero estos cuadros siguen creando historia.
Este de Polop que hoy os enseño se trata de una de las últimas acuarelas que pintó de este pueblo, y os la enseño con mucho cariño, el mismo que su influencia naïf pueda transmitiros. Contempladlo y dosfrutadlo, y si no lo conocéis todavía, planificad visitarlo lo antes posible.



POLOP  DE  LA  MARINA     1990
Acuarela     64  X  36
Vendido


A  VECES  NO  HACE  FALTA  IRSE  ALLENDE  LOS  MARES  PARA  ENCONTRAR  ALGO  BELLO,  TAN  SÓLO  HAY  QUE  MIRAR  A  NUESTRO  ALREDEDOR  Y  CONTEMPLAR    LO  QUE  VEMOS,  PUES  SEGURAMENTE  DESCUBRIREMOS  ALGO  QUE  NOS  ATRAIGA  Y  DE  LO  QUE  VALGA  LA  PENA  DISFRUTAR.