Perfil de Mila Santonja

Mila Santonja exploró técnicas, paisajes y rostros a lo largo de su trayectoria y en todos ellos dejó su impronta.
En su taller, hoy virtual, queremos exponer una muestra de su obra y su vida

11 de abril de 2021

MADRID, MADRID, MADRID, ...

 
MADRID, MADRID, MADRID,
pedazo de la España en que nací....
por algo te hizo Dios,
laguna del requiebro y del chotis,
..............
(larala, larala, larala...)

Así comienza el estribillo del famoso chotis interpretado desde Lina Morgan, Concha Velasco y, Manolo Escobar hasta Plácido Domingo e, infinitas veces cantado al viento por inspiradas voces con ganas de airear las virtudes de nuestra capital.

Estos días, escuchando las noticias sobre las próximas elecciones de su comunidad autónoma, me ha venido a la mente, en varias ocasiones, la letra de esta canción y el ambiente que reinaba en la ciudad, no sólo en los tiempos en que fue compuesta, sino "anteayer", hace dos días, cuando "todo era normal" y se manifestaba y percibía en cada rincón, el carácter emprendedor, aventurero, parlanchín, simpático y festero del español.
Todos echamos de menos ese "salir y compadrear"; cada uno allá donde viva. 
Deseo, como todos, que esto pase pronto y que las calles madrileñas y todas las de España, se llenen nuevamente de bullicio y alegría cuanto antes.

Como todos los cuadros que pintó mi madre de Madrid están vendidos (bueno, alguno quedará por alguna carpeta ), os presento este linóleo de Alcoy, ciudad en la que me crié y que siempre llevaré en mi corazón . Corazón compartido con Madrid porque...
¡ YO, NACÍ  EN  MADRID ! y por ello, también , esta ciudad habita en mí.

¡ Feliz domingo !

                                                        

                                                                   ALCOY, 1973

                                                               Linóleo     24  X  16